Prevención en riesgos laborales en los centros de trabajo
En tu centro educativo es posible que hayas participado en actividades como el simulacro de incendios. Si en tu caso, trabajas, tu empresa debe contar con una política en materia de prevención y salud laboral donde desarrolle formación relacionada con la vigilancia de la salud o la protección ante el riesgo de un accidente.
En la siguiente entrada se va tratar "La importancia de una buena señalización de seguridad en el centro de trabajo."
Desde el módulo formativo de Itinerario para la Empleabilidad, uno de nuestros objetivos es tratar de concienciar a los alumnos y alumnas de la importancia de la seguridad laboral a lo largo de toda su carrera profesional.
Dentro de la seguridad laboral, una parte destacada es la señalización de seguridad del centro de trabajo, que, si bien no protege realmente de ningún riesgo laboral, si informa, persuade e influye sobre el comportamiento seguro de los trabajadores y trabajadoras en los centros de trabajo, complementando al resto de medidas preventivas y protectoras llevadas a cabo.
Los alumnos y alumnas de 1ºCFGM de Servicios de Restauración del IES Profesor Emilio Lledó de Numancia de la Sagra (Toledo):
1º: Han examinado el lugar de trabajo de la cafetería y cocina del centro, detectando los riesgos principales que no se han podido evitar completamente.
COCINA | ||
2º: Han seleccionado las principales señales de prohibición, peligro, información y obligación que debían colocar en cada zona.
CUARTILLO PRODUCTOS DE LIMPIEZA | |
3º: Han impreso y protegido las señales para aumentar su durabilidad en el tiempo.
CARTELERÍA
4º: Han colocado la señalización teniendo en cuenta los criterios fundamentales de la señalización:
- Atraer la atención del receptor del mensaje (trabajadores y trabajadoras).
- Ser duraderas, con información clara y visible desde la distancia suficiente.
- Informar con antelación a los trabajadores y trabajadoras.
- Que no hubiera un exceso de señalización.
CAFETERÍA | |
| |
Las señales usadas han sido de tipo panel con mensajes normalizados, y se ha tratado de conseguir con esta actividad que los alumnos y alumnas:
-Evalúen los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.
-Determinen la evaluación de riesgos en la empresa u organismo equiparado y definan las técnicas de prevención y de protección que deben aplicarse para evitar los daños en su origen y minimizar sus consecuencias e identificar la señalización en los lugares de trabajo.
-Asuman y cumplan las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización de las actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales.
-Actúen de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para la salud humana.
Comentarios
Publicar un comentario